El protagonismo de los cambios sustanciales
Considerados como una de las piezas fundamentales para gestionar una licencia de juego, los cambios sustanciales son el mejor indicador de la evolución de un operador. Su control es fundamental para cumplir en todo momento con los requisitos regulatorios. En esta guía, Tecnalis sintetiza las claves para afrontar estas modificaciones.


Charles Darwin, creador de la teoría del origen de las especies, afirmaba que "las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio". Esta rotunda declaración podría aplicarse al día a día de los protagonistas del actual escenario digital. Internet es un entorno cuyas constantes modificaciones, fruto de los avances inmediatos, provocan un dinamismo imparable en la demanda de nuevas prestaciones por parte de los usuarios.
Los operadores de juego online viven atenazados por esta realidad y están obligados a renovar su oferta de servicios constantemente. Sin embargo, la mayor dificultad no reside en satisfacer dicha necesidad; lo realmente complejo es hacerlo respetando en todo momento el marco regulatorio bajo el que se opera. Comprender con exactitud la idiosincrasia de los "cambios sustanciales" es fundamental para adaptarse a ellos y, tal y como afirmaba Darwin, sobrevivir.
Gestión de los cambios
La operativa para la gestión de un cambio sustancial no resulta compleja. La primera tarea para el operador consiste en detectar la necesidad de la realización de un cambio y analizar si se trata de un cambio sustancial.

En el caso de considerarlo como sustancial, si se trata de un cambio motivado por una emergencia extraordinaria (sólo en este caso) se debe proceder a una notificación a la DGOJ.
A continuación (o como primer paso si el cambio no se motiva por una emergencia extraordinaria), se acometen los procesos de certificación y posterior solicitud de cambio, que obtendrán la aprobación si cumplen con las especificaciones regulatorias. Si se incumple algún requisito, el operador dispondrá de la posibilidad de realizar las correcciones oportunas y presentar de nuevo la solicitud hasta su aprobación definitiva.
Por otra parte, en aquellos casos en los que el cambio no se considere como sustancial, el procedimiento es más sencillo, ya que se puede aplicar directamente sin necesidad de certificación ni evaluación. No obstante, ambos tipos de cambio han de ser incluidos dentro del informe trimestral del operador.
Tipología de los cambios sustanciales
Los cambios sustanciales pueden clasificarse en 4 categorías, según sea el componente del sistema afectado. Así, se pueden encontrar los siguientes:
- Seguridad
- Registro de usuario
- Cuenta de juego
- Software de juego
Para ampliar información sobre cada uno de los integrantes de esta tipología, el departamento de Compliance de Tecnalis ha realizado un informe resumido sobre los cambios sustanciales que puede descargarse desde el siguiente enlace